Tetas de Ensueño
Febrero de 2032, entrega de premios Nobel de medicina. Sube a recogerlo Jorge Ramírez Vázquez:
-Gracias, muchas gracias por este premio. Estoy feliz de poder subir y tener la posibilidad de contaros porque he sido galardonado esta noche.
(La audiencia lo mira expectante)
-Todo empezó cuando estaba en el cuarto año de universidad. Mi madre llevaba enferma un año y medio, cuando la dijeron que había superado el cáncer de mama, pero que no había posibilidad de reconstruir el pecho.
(Hubo un silencio conmovedor)
-Por aquella época yo me estaba especializando en la regeneración e ingeniería de tejidos. Estaba haciendo unas prácticas en una empresa biotecnológica internacional, en un estudio del uso de las impresoras 3D para los tejidos.
-Tras varios años de estudios y con apoyo de la asociación nacional contra el cáncer de mama, diseñe el primer modelo de prótesis de pecho a partir de células madre. En cuanto me dieron permiso para poder imprimirlo lo hice, y salió muy mal.
(Risas incómodas entre el público)
-Fue un año más tarde cuando logré perfeccionar el modelo, y la comunidad científica me dio permiso para empezar el estudio en pacientes. Terminé el estudio con excelentes resultados y mis implantes fueron utilizados en treinta países en los siguientes meses.
-Mi madre hace tan solo dos años que le pusieron este implante. Lo hice todo por ella y para ella y pese a que pasó mucho tiempo sin pecho estoy orgulloso de poder decir: "Por mí, mi madre y muchas mujeres tienen tetas".
(El público ríe y aplaude)
-Ahora tengo el orgullo y la suerte de poder enseñaros el resultado por el que estoy siendo premiado.
(Todos expectantes)
-Tranquilos, no voy a subir a una paciente a que se descamise y enseñe el pecho.
(Los espectadores ríen incómodos)
-Pero si va a subir mi madre, que ha venido hoy a verme, y que es la razón de todo esto.
( Sube al escenario Palmira, madre Jorge)
-Bueno madre que tienes para contar hoy aquí.
(Palmira se pone delante del micrófono)
-Primero, antes que nada, obviamente soy una madre muy orgullosa de su hijo, no solo porque me ha devuelto las tetas a mí y a muchas otras mujeres, sino porque ha logrado hablar delante de toda esta gente sin trabarse.
( El público estalla a carcajadas)
-Bueno que puedo deciros, mi hijo siempre ha sido emprendedor, luchador, trabajador y constante. Y soy una mujer muy afortunada por ser su madre. Pero quiero que sepan que hay algo que le falta a esta prótesis…
(El público está muy atento y sorprendido)
-Y es…Unas luces
( Empiezan las risas)
-Mira que podría haber añadido cosas, pero no añadió unas luces para no perderme y dejar de utilizar mi lucecita de noche.
( El público se ríe sin parar)
-Vale madre creo que ya les has dejado sin aliento, muchas gracias.
(Palmira vuelve a su asiento)
-Bueno, esa era mi madre. Como ya he dicho antes, muchas gracias por este galardón.
(Un aplauso sonoro)
Jorge baja del escenario. Vuelve a subir los presentadores de los premios
-El siguiente galardón a entregar es del ámbito de física, sube a recoger el premio…
-Gracias, muchas gracias por este premio. Estoy feliz de poder subir y tener la posibilidad de contaros porque he sido galardonado esta noche.
(La audiencia lo mira expectante)
-Todo empezó cuando estaba en el cuarto año de universidad. Mi madre llevaba enferma un año y medio, cuando la dijeron que había superado el cáncer de mama, pero que no había posibilidad de reconstruir el pecho.
(Hubo un silencio conmovedor)
-Por aquella época yo me estaba especializando en la regeneración e ingeniería de tejidos. Estaba haciendo unas prácticas en una empresa biotecnológica internacional, en un estudio del uso de las impresoras 3D para los tejidos.
-Tras varios años de estudios y con apoyo de la asociación nacional contra el cáncer de mama, diseñe el primer modelo de prótesis de pecho a partir de células madre. En cuanto me dieron permiso para poder imprimirlo lo hice, y salió muy mal.
(Risas incómodas entre el público)
-Fue un año más tarde cuando logré perfeccionar el modelo, y la comunidad científica me dio permiso para empezar el estudio en pacientes. Terminé el estudio con excelentes resultados y mis implantes fueron utilizados en treinta países en los siguientes meses.
-Mi madre hace tan solo dos años que le pusieron este implante. Lo hice todo por ella y para ella y pese a que pasó mucho tiempo sin pecho estoy orgulloso de poder decir: "Por mí, mi madre y muchas mujeres tienen tetas".
(El público ríe y aplaude)
-Ahora tengo el orgullo y la suerte de poder enseñaros el resultado por el que estoy siendo premiado.
(Todos expectantes)
-Tranquilos, no voy a subir a una paciente a que se descamise y enseñe el pecho.
(Los espectadores ríen incómodos)
-Pero si va a subir mi madre, que ha venido hoy a verme, y que es la razón de todo esto.
( Sube al escenario Palmira, madre Jorge)
-Bueno madre que tienes para contar hoy aquí.
(Palmira se pone delante del micrófono)
-Primero, antes que nada, obviamente soy una madre muy orgullosa de su hijo, no solo porque me ha devuelto las tetas a mí y a muchas otras mujeres, sino porque ha logrado hablar delante de toda esta gente sin trabarse.
( El público estalla a carcajadas)
-Bueno que puedo deciros, mi hijo siempre ha sido emprendedor, luchador, trabajador y constante. Y soy una mujer muy afortunada por ser su madre. Pero quiero que sepan que hay algo que le falta a esta prótesis…
(El público está muy atento y sorprendido)
-Y es…Unas luces
( Empiezan las risas)
-Mira que podría haber añadido cosas, pero no añadió unas luces para no perderme y dejar de utilizar mi lucecita de noche.
( El público se ríe sin parar)
-Vale madre creo que ya les has dejado sin aliento, muchas gracias.
(Palmira vuelve a su asiento)
-Bueno, esa era mi madre. Como ya he dicho antes, muchas gracias por este galardón.
(Un aplauso sonoro)
Jorge baja del escenario. Vuelve a subir los presentadores de los premios
-El siguiente galardón a entregar es del ámbito de física, sube a recoger el premio…
- Hits: 120