Un queso de leyenda

UN QUESO DE LEYENDA

Hace muuuuuchoo tiempo, en el Reino de “La Mancha”, dónde las llanuras no tenían fin, cuenta la leyenda que existía un mítico animal llamado “Ovis”, del que se podía extraer un líquido blanco con extraordinarias propiedades.
“Quexot”, el rey de aquellas tierras, cuando supo de aquel líquido, llamó al Gran Pastor del reino y le encargó reunir una gran cantidad de “Ovis” para extraer el líquido suficiente y hacer un producto con él, cómo único ingrediente.
El rey le dijo: “utiliza todas tus técnicas. Es un animal escurridizo”.
El Gran Pastor, con la ancestral técnica del silbido fue reuniendo a todos los “Ovis” y los llevó hasta el castillo del Rey.
Allí, el Rey llamó a los Alquimistas para que elaboraran un preciado y delicioso alimento.
Primero extrajeron todo el líquido blanco que necesitaron y después cogieron del FUEGO, el suave calor; del AGUA, la armonía del movimiento; de la TIERRA, esparto y sal; y del AIRE, el seco viento.
Así se consiguió el magnífico alimento.
Pasado el tiempo, el Rey lo probó y quedó maravillado por su excelente sabor y textura. Tanto es así, que cogió el collar con su sello, se lo arrancó y lo arrojó al fuego para que marcaran el alimento. Indicando así, que solo podría hacerse en el Reino de La Mancha.
Ordenó que le pusieran su propio nombre: “Quexot de La Mancha”.
Con el paso del tiempo se le llamó “Queso Manchego”.
El “Ovis” se convirtió en la oveja de raza manchega y el Fantástico “líquido blanco”, pasó a ser la leche de oveja manchega.

Wilson Ribera

  • Visto: 26

© 2022-2023 Inspiraciencia. Todos los derechos reservados. Los textos, ilustraciones, fotografías y documentos son propiedad de sus respectivos autores. Los relatos ganadores podrán ser publicados en medios físicos y digitales, siempre mencionando la autoría. Imágenes: Freepik, Unsplash