En primer lugar, debes registrarte rellenando el formulario que encontrarás en el apartado Participa. Con nombre de usuario y la contraseña podrás acceder a tu cuenta de Inspiraciencia. Una vez hecho esto, ya puedes escribir, editar y publicar tus relatos y, más adelante, participar en la votación popular.
El concurso tiene una única modalidad competitiva: relato corto (hasta 800 palabras).
Debes iniciar sesión en inspiraciencia.es con tu nombre de usuario y contraseña. Después, editar el texto en el espacio habilitado. Todos los relatos deben incluir un título y un texto para ser admitidos a concurso. Cuando tengas la versión definitiva, pulsa el botón Publicar.
No se aceptarán los relatos que se presenten por otras vías.
Los relatos antes de salir publicados deben pasar un sistema de doble moderación. Eso quiere decir que el relato puede tardar varios días en salir publicado en la web. Si después de quince días el relato todavía no se ha publicado, contacta con nosotros a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los relatos se valoran teniendo en cuenta la adecuación a la temática del concurso, la calidad literaria, la originalidad en el planteamiento, la estructura y la coherencia de la narración, así como el estilo, la creatividad y la imaginación.
La comisión organizadora hará una primera selección de relatos mediante un sistema de doble moderación, que pasará al jurado y se someterá a la votación popular. El premio institucional se decidirá por deliberación del jurado. El premio del público se decidirá por votación en línea, en la que podrá participar cualquier persona que previamente se haya registrado.
Las personas que hayan ganado en una edición para una categoría y lengua, no pueden presentar un relato en la misma categoría y lengua en las dos siguientes ediciones. Eso quiere decir que si en la pasada edición una persona ganó el premio al mejor relato en catalán de la categoría adulto, en las dos siguientes ediciones no podrá concursar con relatos en esa lengua; en cambio, los podrá presentar en castellano, gallego y eusquera.